Te esperamos en
16-18 Noviembre

Continua sin estar garantizado el transporte escolar en Euskadi a partir de septiembre

Los alumnos y alumnas de los centros públicos de Euskadi siguen sin tener garantizado el transporte escolar en autocar cuando comiencen sus clases el próximo 7 de septiembre. Así lo cree la mayoría de las Asociaciones de Transportes asistentes a la reunión convocada por el Gobierno Vasco en Lakua el pasado martes, 22 de agosto,  desmintiendo las informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación en la que se afirma que el servicio de transporte escolar está garantizado. 

Hace menos de un mes el sector advertía de las serias dificultades que encuentran los operadores para poder prestar el servicio de transporte escolar no sólo en el próximo curso sino a futuro. 

Para entender la dimensión del problema hay que tener en cuenta que 387 de las 467 rutas licitadas han quedado desiertas. También que, según la Viceconsejería de Educación del Gobierno Vasco, de las 387 rutas que no han recibido oferta y en las que la Administración Autonómica ha propuesto a los operadores continuar prestando el servicio en las condiciones del curso pasado, solo en 50 de ellas se ha aceptado. En definitiva, más de un 70% de las rutas aún están en el aire y, según han trasladado los operadores a las asociaciones empresariales que les representan, no están conformes a prestar el servicio en las condiciones propuestas. 

Los motivos de esta situación en el transporte escolar de los centros públicos de Euskadi son bien conocidos: las condiciones de licitación, la imprecisión en los itinerarios, la incertidumbre en cuanto a los horarios y la capacidad de vehículos necesarios o la duración en el plazo de ejecución, entre otros; circunstancias todas ellas que hacen imposible la planificación de un servicio eficiente y con una rentabilidad adecuada. En otras palabras, hacen inviable la ejecución del servicio sin poner en riesgo la propia viabilidad de la empresa, en su mayoría pymes familiares vascas que juegan un papel fundamental en la economía, generando empleo y favoreciendo el desarrollo del país. 

El Gobierno Vasco, coinciden en señalar las Asociaciones de Transportes, no ha mostrado ningún interés en escuchar al sector y la única respuesta a la propuesta de los representantes asociativos de encontrar una solución ha sido la “advertencia” de imponer la ejecución forzosa del servicio. Así se les trasladó el pasado martes en la reunión convocada por la Administración Autonómica, en la sede del ejecutivo en Vitoria, y en la que el Viceconsejero de Educación nuevamente rechazó reunirse con la representación sectorial. 

Ante esta situación, y a menos de dos semanas del inicio del curso escolar sólo podemos pensar que aún sigue en riesgo para miles de estudiantes la prestación del servicio de transporte escolar a los centros públicos de Euskadi”, concluyen la mayoría de Asociaciones de Transportes que representan al sector.

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin