La movilidad y el turismo pesan más en el golpe económico a cada región que la incidencia del virus. Esta afirmación es el titular del último informe del Banco de España acerca de la crisis económica de todos los actores que integran la cadena de valor del sector turístico en España. El supervisor financiero recorre todas y cada una de las provincias de España y advierte un deterioro de la productividad económica derivada de la falta de turismo en España, provenga del exterior o sea doméstico, con mayor influencia en aquellas zonas dependientes del mismo, destacando el arco mediterráneo, las capitales autonómicas y ambas islas. Lo que significaba un +12,3% de PIB ahora es un -11%. De ahí que sea lógico apoyar lo que desde hace meses ANETRA defiende en todos los encuentros de alto nivel en los que participa: se necesitan ayudas directas para la supervivencia del tejido productivo y la salvaguarda del mercado laboral. Esperemos que el Gobierno de España no deje solo en manos de las autonomías la concesión de las mismas.