Un 83% de caída interanual del transporte discrecional entre enero’20 y enero’21. Esos son los datos del INE. Siguen la inercia de caídas que las observadas en todos estos pasados meses en los que se comparaban el 2019 con el 2020, si bien la comparativa INE ya cambia de 2021 a 2020. Seguramente el mes que viene sigue ofreciéndose una bajada, algo menor, para encontrarnos en marzo con un nivel similar al actual, después de haber cumplido, ahora sí, un año de pandemia. Se le tiene aprecio al sector de las mercancías, pero si hay un sector en el que ha paralizado al 100% su actividad, sin ingresos, y continuando con hacer frente a una serie de gastos recurrentes, es el discrecional. Es por ello que la labor de lobby de ANETRA forzó en el Gobierno de España a la consecución de ayudas directas. Los CNAES del 4939 y 4931 están incluidos. Pero eso no significa bajar la guardia, ya que en mes y algo se deben haber firmado los convenios entre el Estado y cada Comunidad Autónoma, y entonces se repartirán las transferencias directas en un centenar de sectores. Es por ello que hay que seguir apretando. Es nuestra responsabilidad y obligación llevada a cabo en todo este año: NEGOCIAR!!!
La cifra de usuarios del autobús urbano cae un 52% en enero – Autobuses Y Autocares