El sector del transporte de viajeros por carretera a través del Comité Nacional del Transporte por Carreteras (CNTC), en el que ANETRA ostenta la vicepresidencia, está reclamando a la Administración Central, que se adopten medidas ante el incremento de precios que está experimentando el combustible, y que llevan, según sus representantes hacia la ruina de este tipo de servicios.
Organizaciones regionales como AETRAM (asociación provincial de ANETRA en Madrid), CONFEBUS y FENADISMER BUS, han solicitado una reunión urgente con los organismos públicos de la Comunidad de Madrid, en concreto la Dirección General de Infraestructuras y Servicios (rutas escolares) y Agencia Madrileña de Atención Social (rutas usuarios atención social) de los que dependen los contratos públicos de servicios de transporte de viajeros.
El objetivo, es abrir una vía de dialogo con estos departamentos para buscar soluciones que ayuden a paliar la grave situación en la que se encuentran las empresas por la subida incontrolada del combustible, que podría obligar a una interrupción del servicio por la imposibilidad de asumir los costes energéticos.
Así mismo, se considera “urgente”, la adopción de medidas tendentes a reequilibrar los contratos de servicio de transporte actualmente en vigor y que supongan una revisión excepcional de los contratos públicos de servicios afectados, para compensar así a los empresarios que han contratado servicios con la Administración de esta escalada en los precios del combustible.
Los precios del gasóleo en España continúan con una tendencia alarmantemente alcista con máximos históricos que suponen casi un incremento del 50% desde mayo de 2020 y que hacen a las empresas contratistas en estos momentos plantearse muy seriamente la viabilidad de estos servicios e incluso la posible renuncia a los mismos por los elevados costes que significan.
Esta petición de las tres asociaciones que representan al cien por cien de las empresas del transporte de pasajeros por carretera en la Comunidad de Madrid, se suma a la que ha elevado el Comité Nacional del Transporte por Carreteras (CNTC) al Presidente del Gobierno para que se adopten medidas extraordinarias para el sector.
En su petición, CNTC recuerda que “no ha convocado ningún paro, ni que cree que en esta coyuntura sea una solución eficaz”, y que se “urge” al Gobierno a adoptar medidas extraordinarias para solucionar una situación “nunca vivida hasta la fecha”.