El tráfico de viajeros movidos en autobús y autocar, por los servicios discrecionales y especiales ha aumentado al cierre del año 2021 un 39,5 por ciento con respecto al 2020, con un volumen de usuarios de 364,12 millones, frente a los 260,98 del anterior. El servicio especial movió 293,20 millones de viajeros, un 38,7% más que en el año pasado. Y el discrecional, 70,92 millones, con un incremento del 42,7 %.
De acuerdo con las cifras facilitadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la evolución ha sido progresiva de crecimiento, salvo en los dos primeros meses del 2021, ya que en enero y febrero se registraron caídas del 38,20% y del 31,60%, respectivamente, dado que hay que tener en cuenta que la pandemia no comenzó a afectar hasta la segunda quincena de marzo con la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno y el confinamiento domiciliario.
Aunque aún se está por debajo de las cifras del 2019, se nota una cierta reactivación por la recuperación de las actividades escolares, el retorno de algunos eventos, ferias, congresos y espectáculos públicos, y la llegada de turistas que en los meses centrales de la pandemia fueron prácticamente cero.
De acuerdo con la estadística de FRONTUR (llegada de turistas internacionales), durante el pasado año llegaron al país 31,1 millones de turistas, lo que supone un aumento del 64,4% con respecto a los 18,93 millones que lo hicieron en 2020. No obstante, y pese a ese aumento, todavía se está en un 62,7% por debajo de los más de 83 millones que visitaron España en 2019. Esa diferencia se nota notablemente en el servicio discrecional y especial, tal y como puede verse en el cuadro adjunto.
VIAJEROS EN TRANSPORTE DISCRECIONAL Y ESPECIAL EN 2020/2021 (millones)
Mes |
Año 2020 |
Año 2021 |
Evolución 20/21 |
Enero |
42,34 |
26,14 |
-38,20% |
Febrero |
44,59 |
30,51 |
-31,60% |
Marzo |
24,43 |
34,41 |
40,80% |
Abril |
4,44 |
31,61 |
611,50% |
Mayo |
4,45 |
36,82 |
715,50% |
Junio |
5,91 |
32,82 |
454,40% |
Julio |
8,34 |
14,82 |
77,70% |
Agosto |
6,31 |
11,67 |
85,00% |
Septiembre |
26,09 |
32,98 |
26,4% |
Octubre |
34,27 |
40,93 |
19,40% |
Noviembre |
34,21 |
41,40 |
21,00% |
Diciembre |
25,60 |
30,43 |
18,60% |
TOTAL |
260,98 |
364,12 |
39,5% |
Fuente:INE
Desde el Ministerio de Trabajo se ha comunicado recientemente que se va a iniciar un Mecanismo de Red (ERTE sectorial) para el ámbito de las agencias de viajes y el sector turístico en general. Hay que tener en cuenta que no en balde el turismo representa el 12 % del PIB español. Esta actuación debe beneficiar directamente no sólo al sector turístico, sino también al movimiento de viajeros en autobuses y autocares por carretera.