La decimocuarta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, FIAA2022, que se ha celebrado entre el martes 18 y el viernes 21 de octubre en el recinto ferial de IFEMA de Madrid, ha servido para comprobar la temperatura del sector del transporte de viajeros por carretera, tanto de las empresas operadoras, como de las industriales y de servicios.
Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), se valora positivamente el desarrollo del evento, que no tenía lugar desde hace cinco años, que se ha convertido, en este momento tan relevante para el transporte discrecional, como el mejor escaparate de un sector que viene reclamando una mayor atención por parte de la Administración, dada la importancia que tiene el autobús como transporte sostenible.
Durante estos cuatro días de feria, el “Espacio ANETRA” ha reunido a un buen número de empresarios del transporte discrecional, regular de uso especial y turístico, que han debatido sobre los retos actuales y futuros de este tipo de servicios que tiene en el momento actual.
Desde ANETRA, tras escuchar a sus asociados, se vuelve a instar a las distintas administraciones tanto nacionales como regionales a que fomenten el transporte regular de uso especial tanto de escolares como de trabajadores así como el discrecional, con medidas fiscales para el usuario final, promocionando la sostenibilidad de dicho transporte o permitiendo vender plaza a plaza, entre otras.
El stand de esta asociación, la que reúne a más PYMES y autónomos del discrecional, ha servido, además, para la incorporación de nuevos asociados, con una oferta FIAA de cuota cero durante este año que se mantendrá hasta finales del mes de octubre.
También han estado presentes los socios colaboradores de ANETRA, como son Autoescuela Goya, Auren, Dr. Koerner, Grammer-Nutriset, JMB, Traceus, VDL Bus & Coach, Volvo y ZD Bus, que han presentado sus novedades, o como en el caso de ZD Bus, su herramienta de gestión empresarial para el transporte de viajeros por carretera que actúa en tiempo real.
Asimismo, se ha aprovechado la presencia en el evento para comunicar la ampliación del plazo de inscripción hasta el 12 de diciembre del programa de formación IMPULSA, “Especialista en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte” que dará comienzo en enero 2023, en colaboración con la Deusto Business School (Universidad de Deusto).
FIAA2022 ha puesto de manifiesto durante estos días, la importancia que tiene el autobús y el autocar, no sólo como un elemento trascendental para la movilidad urbana y por carretera, sino por su compromiso con el medio ambiente, a través de la presentación de los nuevos vehículos propulsados por energías alternativas, más respetuosos con la emisión de CO2 a la atmósfera.
El transporte de viajeros por carretera acoge un sector que cuenta con 3.160 empresas con autorizaciones VDE, de acuerdo con los datos que ofrece el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), con una flota de más de 44.000 vehículos y que en el último año ha movido más de 2,6 mil millones de pasajeros.