Resulta difícil de comprender como, paralelamente al impulso como lobby de las organizaciones empresariales en pro de lograr las máximas medidas del Gobierno de España en pro de la supervivencia de las PYMES, se deba trabajar por el medio y largo plazo de los sectores económicos y la participación de las propias PYMES en todo el proceso de cambio. Así está estructurado el procedimiento para la obtención de los Fondos de Recuperación comunitarios, y sin unos proyectos adecuados para las transformaciones digitales y sostenibles de las empresas, esos fondos no se transferirán para cubrir otro destino que no sea cambios a futuro. Es por ello que el sector del transporte de viajeros por carretera no se debe quedar atrás, sin fondos y sin cambios, y por ello se debe participar para lograr que las actuaciones a futuro vengan cubiertas por fondos que permitan importantes cambios estructurales sin apenas grandes inversiones particulares.
El Ejecutivo acelera el diseño de los Pertes para activar los primeros en junio – elEconomista.es