La idiosincrasia específica de cada Estado miembro de la Unión provoca en muchas ocasiones que no se puedan aplicar medidas similares; pero hay otras que si y son fundamentales aunar políticas, estrategias y objetivos en pro de la recuperación paulatina de actividad, sanitaria y económica. Es el caso por ejemplo de la vacunación, que exigiría un plan definido, un calendario realista pero firme en su cumplimiento, y un “pasaporte COVID” que provoque impulsar al sector turístico, decisivo en países como el nuestro de enorme dependencia laboral y empresarial, así como en términos de PIB y de servicios. Desde el año pasado se fijó como objetivo que el inicio de la recuperación comenzara en este año. El Gobierno de España ha desistido en la primavera pero sus mensajes insisten en que sea en el verano. Desde ANETRA pedimos certidumbre al empresariado tanto en lo que se dice como en lo que se hace. La hibernación tiene que llevarse a cabo “en todos sus términos” hasta que sea realista y sin marcha atrás la paulatina reactivación de los servicios. Y los turísticos son los que capitanean la actividad que llevan a cabo desde hace décadas las PYMES discrecionales, y no otras.
Calviño defiende un pasaporte de vacunación en la UE para favorecer el turismo – elEconomista.es