Como ya hemos informado desde que el sector tuvo conocimiento dentro del Plan de Recuperación español que se va a presentar en Bruselas en el día de hoy, entre sus actuaciones se recoge la introducción del pago de tasas por los usuarios de infraestructuras de alta capacidad, es decir, las autovías. Un amenaza que está sobre la mesa desde hace una década, pero de la cual las organizaciones empresariales más representativas del sector nos hemos puesto en contra de su implantación, ya que ya las empresas de transporte de viajeros y mercancías pagan un alto precio por realizar la actividad de transporte efectivo hacia la sociedad, en forma de impuestos, que reducen su productividad. Este gravamen implicaría un encarecimiento de los servicios de transporte salvo que las empresas transportistas lo asuman. Hasta la fecha ha habido un “pacto de caballeros”, por el cual los altos responsables del Ministerio de Transporte no tomarían la decisión de aplicarse la Euroviñeta en España si no había consenso entre las partes. Parece que la decisión hoy cambia de sentido, si bien el Comité Nacional trasladará a la Dirección General su negativa a la implantación de tasas por uso.