El sector bancario, a día de hoy, no tiene conocimiento alguno del paquete que piensa aprobar Moncloa en uno de los Consejo de Ministros de marzo. Anticipa el sector bancario que no les interesa que dichas ayudas se basen en quitas de las deudas de las empresas, porque entienden que generan una gran inseguridad jurídica y se trata de una decisión arbitraria que genera falta de competitividad y que puede acabar perjudicando al sector financiero. Eso sí, de la negativa a su obligación de admitir los expedientes de solicitud de ampliación temporal de ICOS y moratorias no se posicionan. Con lo complicado que es alcanzar acuerdos de medidas en las mesas de negociación para, una vez que se aprueban, publican y entran en vigor, las entidades bancarias miran hacia otro lado y se excusan en falta de instrucciones. Esto ya se declaró la semana pasada durante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, tras las denuncias presentadas por ANETRA. Esperemos se vaya corrigiendo.