El transporte de viajeros en autocar ha caído un 12,7% en los últimos quince años. Fue uno los datos facilitados durante la 10ª Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) celebrada el pasado 28 de febrero en Madrid bajo la presidencia de María José Rallo, secretaria general de Transportes.
Entre 2019 y 2021 el número de viajeros-kilómetro realizado en desplazamientos dentro del país en cualquiera de las modalidades (carretera, ferroviario, aéreo o marítimo) se redujo un 11,6% hasta los 393.910 millones. Con todo, la movilidad interior de viajeros creció entre 2020 y 2021 un 25,4% desde los 314.190 millones consignados el primer año de pandemia; lejos, en cualquier caso de los 445.379 millones-kilómetro de 2019. Así lo explicó Alejandro Martos Rodríguez, consejero técnico de la División de Estudios y Tecnología del Transporte del MITMA en la 10ª Jornada Anual del OTLE.
Por modalidades, y según el portavoz del Ministerio, en el periodo 2019-2021, el transporte de viajeros por carretera cayó, un 7,1%. El marítimo lo hizo un 23,5%, el aéreo un 37,4% y el ferroviario un 39,1%. Si ampliamos el foco, y consideramos un periodo más amplio, el que va del año 2007 al 2021, se observa que el transporte de viajeros marítimo es el único que crece, un 10,3%, mientras que el de carretera es el que menos cae, un 12,7%. El ferroviario y el aéreo descienden un 17,7% y un 36,3%, respectivamente.