La movilidad sostenible de las personas es uno de los asuntos centrales de la agenda política europea. Tras la hoja de ruta hacia la rápida descarbonización del transporte por carretera respaldada por el actual Parlamento Europeo, los programas políticos de las distintas formaciones españolas que presentan sus candidaturas a los comicios del próximo 9 de junio, reflejan la diversidad de puntos de vista que existen al respecto en nuestra sociedad. A las propuestas del espectro político más progresista que insisten en la necesidad de seguir avanzando con rapidez en ese proceso, se contraponen las de los concurrentes más conservadores partidarios de compatibilizar los objetivos de descarbonización con la sostenibilidad económica de las empresas. Unos y otros, se muestran a favor de considerar la movilidad como un derecho, aunque con propuestas diversas en materia de promoción del transporte de viajeros, acceso a la movilidad en el entorno rural y alcance de las Zonas de Bajas Emisiones en el urbano.
Estos son los programas políticos con los que se presentan distintas formaciones de ámbito nacional a las Elecciones Europeas:
Partido Popular (PP)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Sumar
Vox
Podemos