Te esperamos en
16-18 Noviembre

Las ventas del transporte de viajeros se comportan peor que las del conjunto del sector servicios 

Según datos recogidos por la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) de los últimos “Indicadores de actividad del sector servicios (IASS) recién publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta el mes de agosto la evolución de las ventas del transporte de viajeros era sensiblemente peor que las de la media del sector servicios.

Ente enero un agosto, sin tener en cuenta los efectos del calendario ni estacionales, la cifra de negocio del transporte de viajeros, y siempre según la serie original del IASS registra una caída del -17,9%. Esta es la progresión, muy marcada por la intensidad de los descensos ocurridos en los meses de verano: enero (-9,9%), febrero (4,5%), marzo (9,5%), abril (4,8%), mayo (6,8%), junio (-5%), julio (-15,5%) y agosto (-13,1%). 

En los ocho primeros meses del año, sin embargo, la evolución de la cifra de negocio del conjunto de las empresas que operan en todos los ámbitos del sector servicios español registran una más moderada caída en las ventas del -8,8%. Según, además, esta secuencia: enero (-11,2),  febrero (-1,4%), marzo (5,2%), abril (5%), mayo (2%), junio (-0,4%), julio (6,3%) y agosto (-14,3%).

Los Indicadores de actividad del sector servicios (IASS) miden la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas pertenecientes a los Servicios de mercado no financieros a través de dos variables: la cifra de negocios y el personal ocupado. La cifra de negocios comprende los importes facturados por la empresa por la prestación de servicios y venta de bienes. El personal ocupado incluye tanto el personal asalariado como el no remunerado.

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin