Como es de sobra conocido, la labor de lobby de ANETRA particularmente y del Comité Nacional globalmente, durante todo este año de pandemia ha estado girada en presentar un catálogo de medidas bien fundamentadas y argumentadas en la supervivencia de las PYMES del sector bajo en criterio ingresos cero – gastos cero. En muchas de ellas, el desarrollo de la negociación ha sido directo, se ha participado, y se ha influido en mayor o menor medida en el texto final de las medidas, salvo en aquella que son temas de Estado en los que solo el grupo de trabajo Gobierno de España y Agentes Sociales la ha elaborado. Nos referimos a los ERTES, que si bien el recorrido temporal está siendo acompasado por la realidad de actividad nula en los sectores que formamos parte del turismo, ha pecado de concatenaciones temporales que generan incertidumbre al pequeño empresario, unido a faltas de flexibilidad en determinados tramos de su regulación. Pero siempre y negativamente se ha observado una regulación que penaliza a las empresas de más de 50 trabajadores, unido a tener que asumir cuotas sociales sin actividad. Por ello, ANETRA ha entrado a formar parte de PLATAFORMA PYMES, que en breve se convertirá en la patronal CONPYMES, sobre la cual incidiremos en Asuntos de Estado considerándonos ya agentes sociales dentro de una Confederación que solo trabajará por y para el presente y el futuro de las PYMES a nivel general, y del transporte de viajeros por carretera en particular.