Te esperamos en
16-18 Noviembre

La asamblea de representantes de ANETRA a favor de la libertad de mercado

El pasado miércoles 13 se celebró en Madrid la Asamblea de Representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), donde se analizó la situación e inquietudes que tienen a nivel regional y nacional las empresas de transporte de viajeros por carretera, y la necesidad de hacer frente a todas las actuaciones que sean anticompetitivas y que coarten la libertad de mercado.

El presidente de ANETRA, Luis Ángel Pedrero, presentó cuales han sido las acciones que desde la asociación se han llevado a cabo en los últimos meses, desde el último encuentro mantenido en el mes de marzo, con respecto, sobre todo, al anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, así como sobre el Nuevo Mapa Concesional (NMC).

En su informe, Pedrero ha expresado las inquietudes que tiene el sector de cara al futuro, y la decisión, por parte de la asociación de seguir defendiendo ante las instancias que corresponden todo aquello que se presente como una operación que vaya contra la libre competencia.

Respecto al borrador del anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, se ha informado a los asistentes, de la serie de alegaciones que se han presentado al mismo, ya que se considera que sólo se favorece, con su aplicación, a las grandes empresas, en detrimento de las Pymes y autónomos del sector discrecional, regular de uso especial y turístico, a las que se corta su posibilidad real de acceder al mercado así como de ejercer su actividad de transporte de viajeros sin tantas restricciones.

Otro tema abordado en el encuentro, al que han asistido representantes de las diferentes asociaciones regionales afiliadas a ANETRA, ha sido el del NMC, y como el borrador presentado vuelve a incidir en el mismo fin, el de favorecer a las grandes empresas, al reducir de 966 a 510 el número de rutas atendidas, dejando fuera zonas rurales, y pasar de 79 a 22 los contratos.

Incidiendo sobre ambas actuaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), el presidente ha relatado su comparecencia ante la Comisión del Congreso de Diputados de esa materia el pasado 29 de junio, donde expuso que era el momento idóneo para que se llevase a cabo la apertura del mercado. La liberalización de este, tal y como ya se ha hecho, con buenos resultados, en los países del entorno.

También se ha recordado a los asistentes la oportunidad que tienen de poder formar parte del programa IMPULSA, tras el acuerdo firmado entre ANETRA y la Universidad de Deusto. El plazo de inscripción para este Especialista en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte, está a punto de finalizar y se ha animado a los asistentes a apostar por ello dado que puede suponer una diferenciación real dentro del sector.

Por otro lado se ha aprobado por unanimidad la incorporación a la Junta Directiva de Sonia Lorenzo, Vicepresidenta de la asociación provincial AETRAM, como miembro de ella. Felicitarla por la excelente labor que está realizando en la asociación madrileña y agradecer su disposición a formar parte de la Junta de ANETRA.

La asamblea ha contado con el patrocinio de Zona Desarrollo, reciente colaborador de ANETRA, especialistas en software de gestión y comercialización para empresas de transporte de viajeros y agente digitalizador.

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin