Te esperamos en
16-18 Noviembre

ANETRA se suma a las asociaciones que alertan de los riesgos de la “turismofobia”

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) muestra su preocupación por las crecientes manifestaciones contra el turismo en algunas grandes ciudades españolas. La organización que representa a las pymes del transporte de viajeros, entre ellas las que realizan transportes turísticos, se alinea con las entidades del sector -la Mesa del Turismo de España en comunicado público realizado esta misma semana- que recuerdan a las Administraciones el peso de la contribución del turismo a la economía y el empleo en nuestro país y les solicitan medidas que contribuyan a conciliar la actividad turística y las demandas de los ciudadanos afectados por los posibles efectos adversos de la misma.

La Mesa del Turismo de España reclamaba a todas las administraciones públicas que reaccionen de “de forma urgente” ante las manifestaciones contra la masificación turística y pedía la condena de “todos los partidos políticos” a cualquier acto de acoso o ataque contra los turistas. “En defensa del sector que realiza una mayor aportación al bienestar económico y social de nuestro país”, la Mesa del Turismo de España, manifiestaba “su sensibilidad y preocupación ante el acoso y los lamentables ataques que se han producido contra los turistas que nos visitan, tal y como ha ocurrido recientemente en algunos de nuestros principales destinos”.

Añadía su respeto por la libertad de expresión, pero alertaba de que el auge de determinados movimientos sociales, no siempre identificados, como consecuencia del debate generado ante el aumento de turistas y la falta de vivienda en determinadas comunidades, no deben dirigirse hacia aquellos que tienen interés en visitar nuestros destinos y que generan la mayor riqueza en nuestra economía, sino hacia las administraciones públicas y los responsables políticos, que son quienes deben tomar las medidas necesarias para paliar los posibles efectos adversos de la actividad.

La Mesa del Turismo demandaba de forma urgente una actuación planificada y consensuada por parte de las administraciones públicas con el propósito de paliar los efectos perjudiciales de la imagen negativa que se puede trasmitir de nuestro país, y de la que ya se han hecho eco algunos medios de comunicación de Inglaterra, Alemania o Estados Unidos.

El turismo es un sector regulado y fundamental en la economía española que representa el 13% del PIB de forma directa, y genera, también de forma directa, más de 3 millones de puestos de trabajo, lo que supone un 13% del empleo. Además, cabe destacar que, en los últimos dos años y medio, España ha reducido su deuda en 200.000 millones de euros, y prácticamente la totalidad ha sido gracias al Turismo, según los datos del Banco de España.

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin