Entre 2015 y 2025 la población española ha pasado de los 46,4 millones de habitantes a superar los 49 millones. Esos 2,7 millones de habitantes más en diez años necesariamente significan más desplazamientos de viajeros. Sin embargo, la evolución del transporte escolar y discrecional, las dos modalidades a las que prestará especial atención el Foro del Transporte Especial y Discrecional organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), en colaboración con la Unión Valenciana de Transportistas en Autocar (UVATRA), el próximo 10 de julio en Valencia, bajo el lema de “Retos y oportunidades”, ha sido bien distinta. Mientras que el primero ha perdido el 3,41% de los viajeros que tenía en 2015, el segundo lo ha mejorado en un 3,96%.
Si en 2015, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hicieron uso de los servicios de transporte escolar un total de 226 millones de viajeros, en 2024 ese número de redujo a 218,3, dejándose en el camino algo más de 7,7 millones de viajeros. Por el contrario, en el caso del transporte discrecional, los 170,8 millones de viajeros que utilizaron sus servicios en 2015 pasaron a convertirse en 177,6 millones en 2025, sumando algo más de 6,76 millones de viajeros.
Dada la importancia del tejido empresarial que presta los servicios de transporte escolar y discrecional en nuestro país, en términos de generación de riqueza y empleo, y de contribución a una movilidad más sostenible, la evolución de la demanda de sus servicios a lo largo de los últimos años, así como las posibles fórmulas para animarla, ocupara, sin duda, un lugar para la reflexión en el Foro del Transporte Especial y Discrecional programado por ANETRA para los próximos 9 y 10 de junio en Valencia.
El encuentro, según se recoge en su página web, contará con la participación de autoridades al más alto nivel tanto de la administración central como autonómica con responsabilidades en materia de transporte escolar y discrecional. Diseñado como un espacio de análisis y reflexión en torno a los desafíos a corto, medio y largo plazo que enfrentan las empresas de transporte de viajeros en el ámbito de los servicios escolares y discrecionales, el foro se articulará en torno a diversas ponencias de contenido, charlas y mesas redondas.
El FORO es GRATUITO para todos los operadores de transporte de viajeros por carretera en autobús, socios y no socios de ANETRA podrán asistir de forma completamente gratuita tanto a la Jornada técnica del día 10 de julio que celebraremos en el AUDITORIO DEL HOTEL LAS ARENAS y posterior almuerzo, como al paseo en barca y cenaen la noche del día 9 en el restaurante Nou Racó en la Albufera.
Como el aforo es limitado podrán asistir un MÁXIMO DE 2 PERSONAS por empresa siendo necesario que cada uno de los 2 asistentes se registren en el formulario de INSCRIPCIÓN.