Te esperamos en
16-18 Noviembre

La movilidad en autobús registró, en noviembre, su primera víctima mortal del año en accidente de tráfico 

Según datos recogidos por la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) de la estadística de siniestros viales elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT), el pasado mes de noviembre fallecieron en España un total de 87 personas como consecuencia de accidentes de tráfico. Solo en un caso estuvo implicado un bus. Con todo, el transporte de viajeros por carretera en este tipo de vehículos volvió a ser, un mes más, el modo más seguro para desplazarse en nuestro país, y el más seguro también en el conjunto del año. 

Durante el mes de noviembre se produjeron en nuestro país un total de 34,5 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que representa un incremento del 6% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, y a pesar de que esta mayor movilidad supone un aumento en el número de fallecidos en accidentes, el transporte de viajeros en autobús y autocar fue el que menos víctimas mortales registró, una, la única consignada entre enero y noviembre. En esos once meses, fallecieron en las carreteras españolas, como consecuencia de un siniestro de tráfico, un total de 1.062 personas, 17 más que en el mismo periodo del pasado año.

En el undécimo mes de 2024 se registraron en las carreteras 72 siniestros mortales en los que fallecieron 87 personas, 11 menos que en el mismo mes de 2023.

Noviembre tuvo un comportamiento irregular en lo que a siniestralidad en vías interurbanas se refiere. En los primeros quince días fallecieron 20 personas y además los días 4, 5 y 6 de noviembre no se registraron fallecidos.

Por el contrario, la segunda quincena del mes tuvo un peor comportamiento, con dos días (el 17 y el 23 de noviembre) con 10 fallecidos, otro día con 8 y otro con 7, muy por encima de la media diaria situada en 3.

El 77% de los fallecidos se produjo en vías convencionales, tal y como se puede ver en la tabla.

Destaca especialmente la reducción de fallecidos usuarios de moto, registrándose 13 fallecidos, 12 menos que en noviembre del pasado año. Este descenso de motoristas fallecidos es muy relevante en vías convencionales, donde han fallecido 9 frente a los 21 fallecidos de noviembre del pasado año.

Asimismo, se redujo el número de peatones fallecidos, pasando de los 16 de noviembre de 2023 a los 6 del año actual.

Si se tiene en cuenta el tipo de siniestro, descendieron las víctimas mortales por colisión frontal (14 frente a 23 en noviembre de 2023). Los fallecidos por salida de vía aumentaron ligeramente (37 frente a los 33 del mismo mes del pasado año).

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 12 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro: 11 usuarios de turismo y 1 de furgoneta no llevaban puesto el cinturón.

Por comunidades autónomas, Islas Baleares, Galicia y Cataluña son las comunidades que aumentaron su siniestralidad este mes. En el resto de autonomías descendió.

 

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin