Entre enero de 2024 y enero de 2025 han desparecido un total de 110 empresas dedicadas al transporte público de viajeros en autobús. Es una de las principales conclusiones que se extraen del último Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera realizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al que ha tenido acceso la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA). En apenas doce meses se ha pasado de 2.751 empresas a 2.641.
Según los datos del Observatorio, en este inicio de 2025 la media de vehículos autorizados para esas 2.641 empresas existentes de servicio público se sitúa en 16,85. Un dato que viene a confirmar que la concentración empresarial del transporte de viajeros están aumentando el tamaño medio de sus flotas, que ha crecido en casi 3 vehículos por empresa desde antes de la pandemia, pasando de los 13,9 vehículos de 2019 a los actuales 16,85.
En el caso de las empresas de autobuses autorizadas para servicios privados no se ha producido ningún cambio en el número de operadores en los últimos doce meses. Siguen siendo las mismas 522 que en enero de 2024, aunque sí se ha producido una pequeña reducción en el número medio de vehículos por flota, que pasa de 2,33 a 2,16.
En cuanto a la evolución en el número de vehículos de servicio público autorizados se observa una moderada reducción en el último año, pasando de los 45.853 existentes a principios de 2024 a los 45.632 que hay en la actualidad, esto es, 221 menos. En el caso de los vehículos de las empresas que realizan servicios privados se observa, sin embargo, un pequeño crecimiento al pasar de las 1.216 unidades a 1.125.