Te esperamos en
16-18 Noviembre

IRU insiste en que reducir la edad mínima para sacar el permiso de conducir autocares ayudaría a paliar la escasez de profesionales

Con motivo de una campaña para la captación de conductores jóvenes realizada por la Federación Sueca de Autobuses y Autocares, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), entidad de la que forma parte la Asociación Nacional de Transportes en Autocares (ANETRA), ha vuelto a insistir en la necesidad de que las autoridades europeas tomen medidas concretas para hacer frente a la escasez de conductores. En esencia, tres: reducir la edad mínima para conducir este tipo de vehículos (de entre 21 y 24 años según los países), eliminar el límite de 50 kilómetros para los conductores más jóvenes y proporcionar ayudas económicas para la capacitación y obtención de los permisos. 

La Federación Sueca de Autobuses y Autocares ha lanzado una campaña para paliar el problema de la escasez de conductores mediante la identificación de barreras de entrada a la profesión y la la racionalización del proceso de formación y obtención del permiso. Con motivo del lanzamiento de esta acción, la IRU ha recordado que la falta de conductores profesionales se agudizó un 54% entre 2022 y 2023 en toda Europa y que se espera que el problema se triplique de aquí a 2028 si no se toman medidas.

Anna Grönlund, vicepresidenta del Consejo de Transporte de Pasajeros de la IRU y vicedirectora ejecutiva adjunta de la Federación Sueca de Autobuses y Autocares, explica así la iniciativa tomada ahora en el país nórdico: “La escasez de conductores es una preocupación primordial para la mayoría de las empresas del sector de autobuses y autocares, especialmente en Europa. El impacto de la pandemia y la legislación existente han hecho que sea extremadamente difícil atraer y emplear a los jóvenes para la profesión. La campaña nacional en Suecia, centrada en la promoción de la profesión de conductor de autobús y autocar y en atraer nuevos talentos, se llevará a cabo a lo largo de 2024 y en la primera mitad de 2025”.

La acción diseñada por la patronal sueca del transporte de viajeros, eminentemente comunicativa, incluye publicidad en redes sociales, plataformas digitales y ubicaciones físicas, facilitando el el acceso a la información necesaria para que los posibles interesados sepan como hacerse conductor de autobús y autocar y los beneficios que proporciona esta profesión. No en vano, uno de los objetivos fundamentales de la campaña es, también, mejorar la imagen de la profesión a través de actividades interactivas y contenido educativo.

Desde IRU, entretanto, se insiste en la gravedad del problema de la escasez de conductores, impulsada por el aumento de la demanda de transporte y el envejecimiento de la población de las actuales plantilla. Se vuelve a recordar que en muchos países europeos, la edad mínima para conducir en el transporte de pasajeros es de entre 21 y 24 años. También, que convertirse en conductor es caro debido a los altos costos de licencia, capacitación y seguro. En ese contexto, IRU aboga, y así lo vuelve a señalar públicamente, por reducir la edad mínima para conducir, eliminar el límite de 50 kilómetros para los conductores de autobuses jóvenes y proporcionar subsidios financieros para la capacitación y la concesión de licencias.

Wakamole Online
Suscríbete
Y recibe en tu email nuestras últimas publicaciones
Gracias a vuestra ayuda, ANETRA informa

Solverwp- WordPress Theme and Plugin